OLAIAN

Kit Fijación Foil-Placa Tornillo Tuerca M8 25 mm 5 Piezas Acero Inoxidable/Latón

19,99 €
Ref. : 8575038

Diseñado para fijar la placa del foil SECU OLAIAN a la tabla, con un sistema de doble cajetín US/placa. Diámetro tornillos: M8. Longitud tornillos: 25 mm.

Kit de tornillos para placa de foil con 5 tornillos Torx M8 de acero inox. y 5 cuadradillos de latón. Surf foil, SUP foil, wingfoil, kitefoil. Comprueba la longitud antes de comprar. Cabeza cónica.

Entrega a domicilio
No disponible

Recogida en tienda

Toda la información sobre la

    Nuestros servicios:

    • Compra ahora y recoge gratis en tienda en 1h. Sujeto a disponibilidad de la tienda seleccionada.*
    • Envío estándar Gratis a domicilio (<13kg), por compras a partir de 30€.
    • Cambios y devoluciones Gratis.

    Características principales

    Resistencia a la corrosión

    Tornillos de acero inox. 316 M8 de cabeza cónica Torx. Cuadradillos de latón.

    Modularidad

    Compatible con placa orificios M8 en doble cajetín US. Long. tornillos: 25 mm.

    Solidez

    Tornillos Torx para mayor resistencia. Aprieta lo suficiente, pero no en exceso.

    Información técnica

    ¿Con qué foil y qué tabla usar este kit de tornillos?

    El kit de tornillos permite fijar el foil de seguridad OLAIAN 500 a la tabla de surf foil o SUP foil, equipada con doble cajetín US. Para usar con otro foil, comprueba la longitud y el diámetro de tornillo que necesitas antes de comprarlo.
    Recomendamos encarecidamente el uso del foil 500 OLAIAN para el aprendizaje debido a las medidas tomadas para mayor seguridad y facilidad: principalmente, su carenado de protección + sus bordes flexibles en la parte delantera y trasera del foil y el mástil.

    ¿En qué tipo de lugar practicar el surf foil? Atención: Los lugares de surf tradicionales no siempre son adecuados.

    Un buen lugar para la práctica del foil se caracteriza por la presencia de olas que avanzan sobre un fondo demasiado profundo para que rompan.
    La zona de take off debe tener algunos picos de ruptura que ayudarán a tomar la ola y luego te permitirán alejarte de las espumas mientras la surfeas. El foil no está hecho para surfear espumas, sino solo olas y ese es todo su interés. Esto permite surfear lejos de otros surfistas «clásicos», condición fundamental para la seguridad de todos.

    ¿Qué condiciones son adecuadas para la práctica de surf foil y SUP foil?

    Además de un lugar adecuado, las condiciones meteorológicas jugarán un papel importante.
    Para la práctica del surf foil, lo ideal es un oleaje de entre 1 m y 1,80 m con un período de entre 10 s y 15 s. El período es importante porque influirá en la potencia de la ola. Si el período es inferior a 10 s, el foil soportará menos y los usuarios de mayor tamaño volarán menos tiempo.
    Un viento de mar no será molesto mientras que un viento de tierra puede ralentizarte durante el vuelo.

    La práctica del foil requiere un buen nivel en el surf o stand-up paddle tradicional.

    Es necesario un nivel de surf experto: autonomía sobre la elección del lugar, las condiciones meteorológicas y los riesgos asociados. Se requiere habilidad para leer la ola, anticipar la evolución de otros surfistas y un dominio de las maniobras básicas del surf (impulso, carves y cut back) para una práctica responsable y segura.
    El cumplimiento de las reglas de prioridad y buena conducta es un requisito previo.
    El uso de un leash es imperativo.
    Más información sobre SUP foil en www.itiwit.fr.

    La práctica del foil sigue siendo un deporte peligroso. Deben tomarse muchas precauciones.

    Dado que el foil es el elemento más peligroso en los equipos de surf foil, recomendamos encarecidamente el uso del foil de seguridad OLAIAN (ver ficha del producto). Incluso con este foil, el foil sigue siendo un deporte peligroso y su aprendizaje requiere muchas precauciones.
    Se recomienda encarecidamente el uso de traje de neopreno, casco, escarpines y chaleco de impacto.
    Es más que recomendable aprender dentro de una estructura especializada en la enseñanza del foil.

    Consejos clave para iniciarse en la práctica del surf foil 1/2.

    Además del aprendizaje supervisado, aquí tienes unos consejos para tu iniciación:
    - En la fase de iniciación, utiliza un mástil pequeño para familiarizarte con el foil. Esto permite un menor tamaño y evita el hundimiento si el foil sale del agua.
    - Coloca el mástil lo más atrás posible.
    - Para tomar las olas, elige una ola de pendiente mediana o una espuma que se desvanece.
    - Justo tras el take off, los pies deben colocarse a lo largo del listón central, el pie trasero por encima del mástil.

    Consejos clave para iniciarse en la práctica del surf foil (continuación) 2/2

    - En el take off, exagera el apoyo sobre el pie delantero y luego transfiere gradualmente el peso al pie trasero para despegar.
    - Tras el despegue, vuelve a poner un apoyo delante para estabilizar.
    - BLOQUEA los tobillos para mantener la tabla lo más plana posible.
    - Se debe mirar hacia el horizonte y hacia donde se quiere ir.
    - En caso de caída, aléjate siempre del foil y nunca saltes hacia delante (siempre hacia atrás y hacia los lados) y protégete la cara y la cabeza con los brazos.

    Contacto para obtener más información sobre este y otros productos de surf foil (pedido anticipado, consejos, SPV, etc.)

    Ponte en contacto directamente con nosotros por correo electrónico: [email protected]. Estaremos encantados de responderte.

    Garantía (años)

    3 años

    Composición y cuidados

    Composición

    Tejido principal 50% Latón, 50% Acero inoxidable

    PRUEBAS

    Este producto ha sido probado y validado por un panel de practicantes de foil de todos los niveles de surf foil, SUP foil, wingfoil, kitefoil y foil de tracción.

    Manual

    Para obtener más información sobre este producto, consulta el aviso

    Opiniones de usuarios

    Preguntas y respuestas

    También te puede interesar